¿Estás pensando en empezar a estudiar un
nuevo idioma para potenciarte como candidato? Si la respuesta es que sí atento,
porque hoy en el blog de Jobeeper te traemos una lista de los idiomas más
demandados en las ofertas de empleo en España.
Y es que todos somos conscientes de la
importancia que están adquiriendo los conocimientos de idiomas en la puja por un puesto de trabajo. En total, una de cada tres ofertas de empleo analizadas en el Informe Infoempleo Adecco 2013 tenía como requisito que los
candidatos tuviesen conocimientos de una o varias lenguas extranjeras.
Según dicho informe, la exigencia de
conocimientos de lenguas extranjeras en las ofertas de empleo está relacionada
con la actividad que se va a desarrollar en el puesto, los referentes de
conocimientos especializados para dicha posición y la nacionalidad de la
empresa. De la misma manera, el cargo al que optes y el sector en el que
trabajes también tendrán mucho que ver en la exigencia o no de idiomas. Así, el
51,69% de las ofertas de empleo para puestos de “dirección” exigen conocimientos
de idiomas, mientras que solo el 20,83% en la categoría profesional de “empleados”.
Los sectores que más demandan tener conocimiento de alguna lengua extranjera
son el de la sanidad, telecomunicaciones, recursos energéticos y hostelería y
turismo.
¿Cuáles son los idiomas más demandados en las ofertas de empleo?
El inglés
es, sin duda, la lengua extranjera más solicitada en las ofertas de empleo,
pues se exigen conocimientos de dicho idioma en el 88% de las vacantes. Estos
datos reafirman que el inglés se está posicionando como un requisito imprescindible
para optar a la mayoría de puestos de trabajo. Alejado de esta cifra le sigue
el alemán (7,2%) y el francés (7,09%) mientras que solo un
1,1% de las ofertas de empleo demandan candidatos con conocimientos de portugués y un 0,76% de italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario